A qué loterías vale la pena jugar: botes y el método de la ‘triple p’

Loterías y Resultados. A qué vale la pena apostar

Cómo elegir a qué loto, bote o juego apostar, según su premio, probabilidad y precio

Primero que nada. ¿Qué tipo de jugador es usted? Hay gente que siempre juega, por sistema, a lo mismo. Por ejemplo, a la lotería Primitiva. Por costumbre. O a EuroMillones, por sus grandes botes. Cada uno puede elegir como quiera. Pero puede ser un error. En Loterías y Resultados, lo que hacemos es analizar cada día a qué loto o juego apostar. ¿Cómo lo hacemos? Básicamente, seleccionamos nuestra recomendación en función de tres factores: premio (bote de ese día), probabilidades de acierto de la primera categoría o premio principal y precio que tenga cada apuesta. Es lo que hemos bautizado como ‘triple p’: premio-probabilidades-precio. Es, digamos, la relación calidad-precio de la lotería.

Vamos a explicarlo mejor. En primer lugar, hablaremos del premio, porque lógicamente no es lo mismo un posible premio de 1 millón de euros, que uno de 275.000 euros (en la Bonoloto cuando no hay bote) o uno de 10 o de 17 millones, los botes mínimos de Eurojackpot y EuroMillones.

Primera ‘p’: premio

Este es el principal factor a tener en cuenta. Así, trataremos de aconsejar que se juegue a lotos que te den un buen dinero: una cantidad más que razonable. Por ejemplo, para cancelar una hipoteca o comprar una buena casa, con esos 275.000 de bote mínimo de la Bonoloto. Pero cuidado, no siempre vamos a recomendar el bote más alto que haya. Muchas veces, aconsejaremos jugar a algo que tenga menos bote. ¿Por qué? Pues uno de los factores serán las probabilidades.

Segunda ‘p’: probabilidades

Las probabilidades son la segunda pata, o p, de la ‘triple p’. Así, no es lo mismo intentar acertar la Primitiva (una probabilidad entre 139,8 millones: 1 / 139.800.000) que la Bonoloto, una entre 13,9 millones. Esas son las probabilidades, opciones o ‘chances’, por cada apuesta que hagas. Esto significa que con botes muy inferiores, habrá veces que valga más la pena apostar a la Bonoloto o al Gordo del domingo que a la lotería Primitiva.

Las dificultades de acertar un juego u otro son muy, pero que muy diferentes. Pueden ir desde una entre 12,2 millones del bote básico de la Viking Loto (uno de nuestros juegos preferidos y que pronto volveremos a tener disponible) o una entre 13,9 millones de Bonoloto, Hasta una entre ¡más de 620 millones! Es el caso de la SuperEnaLotto italiana. En medio quedan, por ejemplo la MegaMillions (antes 1 / 259.000.000 y ahora es 1/302.575.350) y la Powerball de EE UU (1 / 292.000.000). Aquí te aportamos información detallada sobre cómo jugar a Mega Millions desde España y cómo apostar al Powerball por internet.

Prueba suerte con los grandes botes de Estados Unidos: Mega Millions y Powerball






Tercera ‘p’: precio

El tercer factor, y no menos relevante, es el precio de la apuesta. Vamos a poner una situación bastante clara. Una apuesta de EuroMillones cuesta 2,5 euros (en España) y una apuesta de la Primitiva cuesta 1 euro. Ambos juegos tienen una probabilidad de acierto muy similar: redondeando, ambas lotos tienen una entre 139,8 millones. Entonces, para ‘igualarlas’, tendremos que ver cuántas probabilidades tenemos por cada euro apostado. Y ahí es donde sale perdiendo EuroMillones. Este juego suele ganar en premio, pero pierde siempre en precio.

De este modo, para resumir el método de la ‘triple p’, pondremos un caso real. Si la Primitiva tiene un bote de 20 millones y EuroMillones tiene un bote de 24 millones, ¿a qué valdrá la pena jugar? Lógicamente, a la Primitiva: su precio marca diferencias a su favor en la ‘triple p’.

¿Y si en la Primitiva hay 18 millones y en Euromillones hay 46? Pues ahí la cosa ya cambia y sale ganando EuroMillones en su ‘triple p’, a pesar de su mayor precio. Otro ejemplo, 5,4 millones del Gordo de la Primitiva (con triple p de 20,39) vale más la pena que botes de 17 millones en EuroMillones o 21 de Eurojackpot.

Botes actualizados y sus triples p

Cada semana nos encargaremos de analizar los botes existentes en cada juego (es la p más variable, la del premio) para informarte de a qué juegos vale la pena jugar. A lo mejor un superbote es muy llamativo, pero tiene una ‘triple p’ muy inferior a otro bote más pequeño.

¿Y qué pasa si dos lotos tienen una ‘triple p’ muy similar? En ese caso lo que haremos será recomendar el juego que tenga una mejor ‘triple p’ en el premio de la segunda categoría o en algún otro premio suplementario. Por ejemplo, entre jugar a la Primitiva un jueves o a EuroMillones un viernes con las mismas opciones de ‘triple p’, siempre recomendaremos EuroMillones: porque sus premios secundarios son mayores y porque, además, ofrece el sorteo (gratuito en el precio de cada columna) del Millón.

De hecho, los premios secundarios son muy importantes. Tienen bastante peso en nuestras recomendaciones con los juegos de la ONCE. El Eurojackpot tiene una ‘triple p’ que suele hacerlo más recomendable que EuroMillones. Pero no siempre. Va en función del bote de cada uno. Sin embargo, hay otros juegos como el antiguo SuperONCE, que no recomendábamos casi nunca. O el ya desaparecido 7/39.

7 comentarios

  1. Hola, me gustaría jugar a mega millions, pero la información que he podido recabar dice que en el caso de ser afortunado con algún premio es muy difícil cobrarlo. Qué opinais? Saludos

    • Hola Carlos. Disculpas por tardar en responder. Se nos pasó entre tanos comentarios.
      En Loterías y Resultados hemos obtenido muy buenos comentarios de personas a las que recomendamos las páginas de The Lotter y han jugado y ganado con ellas. Por eso las recomendamos.
      Tenemos la certeza de que paga los premios muy rápido, en cuando se puede cobrar el boleto, y se ingresa en la cuenta de usuario.
      En caso de premio grande, se cobra después de impuestos en su cuenta de usuario. De allí se transfiere a la cuenta que usted desee.
      Hay ejemplos de grandes ganadores que no tuvieron problema.
      Saludos cordiales

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*